Recibiendo a mi mejor amigo
- Patitas Callejeras A.C. Celaya
- 8 oct 2020
- 2 Min. de lectura

Hola amigos de Ding- Dong hoy les quiero dar algunos consejos para recibir al que será su mejor amigo por mucho tiempo y que este encuentro sea todo un éxito.
Antes que nada te recomiendo que pienses que tipo de cachorro te gustaría tener, puedes investigar un poco sobre las razas que más te llaman la atención o aquí te pongo varias preguntas que te pueden servir para decidirte si no estás muy seguro de lo que quieres:
¿Me gustan los perros activos o más tranquilos?
¿Perro de raza grande o raza pequeña?
¿De pelo largo, pelo corto, con necesidades de peluquería?
¿Cuánto tiempo puedo dedicarle?
¿Perro de raza o criollo?
¿Comprarlo o adoptarlo?
¿Cuánto
dinero puedo gastar para el?
¿De que espacio cuento para el?
Todas estas dudas pueden surgir pero también te ayudarán a saber que tipo de perro es el adecuado para ti.
Hay algunas que son muy importantes como por ejemplo
¿Cuánto tiempo tengo para dedicarle?
Sabemos que cuando son cachorros necesitarán más tiempo para poderlos entrenar pero también, para pasearlos ,peinarlos si son de pelo largo, jugar con ellos y socializar para que sean perritos de buen carácter, también hay perros grandes que viven en lugares pequeños y necesitan paseos más largos o perros pequeños que no aguantan mucho tiempo solos por que se estresan mucho.
Otra pregunta importante podría ser :
¿Cuánto voy a gastar en mi mascota?
Tenemos que tomar en cuenta no solo su alimentación, que ya hablaremos más adelante de su importancia, también necesita vacunas, desparasitaciones, camita,platos, juguetes, collar, Correa, si necesita peluquería etc...
También podríamos considerar:
¿De raza o criollo?
Los de raza generalmente se los compras a criadores, tiendas o personas que críen esa raza y varia su precio, los criollos los adoptas en lugares o asociaciones que se dedican a conseguir un buen hogar a estas mascotas, generalmente ya son adultos o jóvenes y los dan esterilizados, también puede ser que salves a un perrito que esté en la calle y no tenga dueño.
Otra pregunta que es muy importante es :
¿Con qué lugar cuento para mi cachorro?
Esto lo debes pensar muy bien por que debe ser adecuado, donde se pueda desarrollar sin ningún peligro hasta que sea adulto, que tenga donde refugiarse si llueve o si hace mucho calor, que puedas limpiarlo con facilidad.
Ya que decidiste como será tu cachorro prepara su lugar, como ya lo dijimos, con lo necesario para que este cómodo ( platos, camita,juguetes) todo de acuerdo a su tamaño escoge un buen alimento que lo nutra adecuadamente, acuérdate que es muy importante la calidad en el desarrollo de un cachorro sano y un adulto que tenga una larga y feliz vida a tu lado.
Por último te recomiendo que traigas a tu cachorro durante el día para que se vaya adaptando a su nueva casa y no llore mucho por la noche, que es normal, apapachalo mucho para que se sienta bien recibido y por la noche puedes poner una luz pequeña, (fuera de su alcance) para que no extrañe tanto y una playera viejita tuya para que con tu olor se sienta seguro.
Espero que estos consejos te sea muy útiles para recibir y escoger a tu nuevo amigo, nos leemos en la próxima!

Comments